Vhill Brilla en Wacken Metal Battle: Un Orgullo Venezolano
La banda guayanesa de Death Metal, Vhill, ha alcanzado nuevos horizontes tras consagrarse en Venezuela y competir en la final del sur de Sudamérica, celebrada en Ecuador. Ahora, se encuentra en Alemania participando en el prestigioso «Wacken Metal Battle», donde representa a Venezuela como el único competidor de la región norte de Sudamérica.
De las 8,000 bandas que se inscribieron, solo cinco de las 32 agrupaciones que llegarán a la final recibirán un galardón, que se definirá a través de evaluaciones realizadas por un jurado compuesto por 30 expertos en música, quienes observarán la ejecución, la presencia escénica y la conexión con el público. “Es como el mundial de fútbol, pero en el mundo del metal”, comentó Joel Rodríguez, vocalista de la agrupación.
Rodríguez también destacó la enorme satisfacción que significa estar en un evento de tal magnitud. «Sentimos que ya hemos ganado solo por estar aquí, aunque nuestras expectativas son altas. Nos hemos preparado a conciencia para representar a Venezuela y a nuestra región», afirmó, esperando los resultados con optimismo.
La recompensa para los ganadores no es solo simbólica; el primer lugar recibirá un premio monetario de 5,000 euros, además de patrocinio de importantes marcas de instrumentos musicales. “La posibilidad de hacer contactos con productores y otros artistas es invaluable. Por eso, ya nos sentimos ganadores”, agregó Rodríguez.
Como parte de sus planes, Vhill está trabajando en el lanzamiento de su primer disco y en componer nueva música junto a su guitarrista, Samuel Duque. Además, se presentarán en Caracas el 30 de agosto.
La carrera musical de Vhill ha tenido un despegue notable, gracias al compromiso de sus integrantes y la escena musical en la que se desenvuelven. Pedro Llobet, un fiel seguidor de la banda, enfatiza que el objetivo es hacer de la música algo más profundo y significativo, más allá del simple hecho de tocar metal. Llobet menciona que la banda fue reactivada en 2023 en honor a su baterista fundador, quien falleció, y considera que este renacer ha contribuido a su éxito actual.
La combinación de talento, dedicación y un enfoque renovado han sido clave para que Vhill sobresalga en un escenario que, sin duda, ha sido un sueño hecho realidad. ¡A seguir apoyando el talento venezolano!
DCN/Agencias