En cumplimiento de lo prometido a las comunidades, el Gobierno Bolivariano del estado Zulia, liderado por el gobernador Luis Caldera, ha activado el Plan de Vialidad Estadal, con 17 frentes de trabajo enfocados en mejorar la transitabilidad en la región. Este plan asegura que tanto vehículos como peatones tengan acceso adecuado a las principales vías y sus alrededores.
La ejecución de este proyecto se realiza en colaboración con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte Terrestre, utilizando equipos y cuadrillas distribuidas en diversos municipios como Maracaibo, Machiques, Rosario de Perijá, Guajira, Colón y Mara.
El gobernador Caldera destacó la importancia del asfaltado, indicando que esta actividad no solo facilita el transporte, sino que también tiene un impacto significativo en el comercio y la producción agropecuaria, contribuyendo al bienestar económico de la zona y del país.
El trabajo incluye no solo asfaltado, sino también la recuperación de aceras y el mantenimiento de drenajes. En Maracaibo, las labores se realizan en múltiples puntos estratégicos, incluyendo la Circunvalación 3, el corredor vial Torito Fernández y diversas avenidas importantes de la ciudad. En La Cañada de Urdaneta y Machiques de Perijá, se están llevando a cabo mejoras en corredores viales y en el centro de Machiques.
En el municipio Mara, se enfocan trabajos en varias troncales, y en Guajira, las obras incluyen la vía Sinamaica-Paraguaipoa. Además, la gestión del gobierno resalta la inversión realizada a pesar de las adversidades y sanciones que enfrenta la nación, reafirmando el compromiso de continuar con los proyectos en beneficio del pueblo.
Este esfuerzo por mejorar la infraestructura vial busca no solo facilitar el transporte, sino también dignificar la calidad de vida de los zulianos, promoviendo un Zulia más próspero y seguro.
DCN/Agencias