El directorio del Banco Central de Colombia se reunió este jueves en una sesión donde podría aprobar un nuevo recorte en la tasa de interés, debido a la moderación de la inflación, aunque con un enfoque cauteloso hacia la delicada situación fiscal del país.
Un sondeo de Reuters indicó que de 20 analistas, 16 esperan una disminución de 25 puntos base, lo que haría que la tasa de referencia pase del 9,25% al 9%. Uno de los analistas anticipa un recorte más significativo de medio punto porcentual, mientras que tres creen que la tasa se mantendrá sin cambios, como ocurrió en junio.
Juan David Robayo, analista del banco Itaú, expresó que la disminución de la inflación anual observada en junio podría brindar una oportunidad para continuar con el ciclo de flexibilización monetaria. No obstante, la decisión puede no ser unánime entre los siete miembros de la junta.
La inflación mensual en junio fue del 0,10%, con una tasa anual de 4,82%, que aunque está por debajo de las expectativas del mercado, aún supera la meta del 3% del banco. A pesar de que el mercado sugiere un espacio para estímulos monetarios, la institución continúa cautelosa debido a las presiones sobre el gasto público y el déficit fiscal.
Si se confirma el ajuste, sería el segundo recorte de tasas en este año, buscando equilibrar la necesidad de incentivar la actividad económica y el control de las expectativas inflacionarias.
El equipo técnico del Banco Central también ajustó al alza su proyección de crecimiento del PIB para 2025 a 2,7%, superando el 1,6% registrado en 2024 y reflejando un desempeño económico más robusto del esperado. Esta reunión se produce justo un día después de que la Reserva Federal de EE. UU. mantuviera estable su tasa de referencia.
DCN/Agencias