Alberto News – Caracas, 30 de julio de 2025. El Gobierno de Chile firmó un acuerdo con Estados Unidos para fortalecer la cooperación en seguridad fronteriza, control migratorio y lucha contra el crimen organizado. Este acuerdo extiende hasta 2026 la participación chilena en un programa piloto de registro y control biométrico de extranjeros.
La Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem; y los ministros chilenos de Seguridad Pública y Justicia, Luis Cordero y Jaime Gajardo, discutieron la colaboración entre las fuerzas policiales de ambos países, enfocándose en la inversión tecnológica y el intercambio de información sobre grupos criminales como el Tren de Aragua, surgido en Venezuela y actualmente activo en varios países de la región.
Noem expresó que esta colaboración es crucial para rastrear a criminales y terroristas, enfatizando que mejorará la seguridad en Estados Unidos, Chile y el hemisferio. Después de la firma, comentó en rueda de prensa desde Santiago que estos esfuerzos son necesarios para proteger a la ciudadanía de delitos cometidos por inmigrantes ilegales.
Se amplió hasta 2026 la participación de Chile en el Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (Bitmap), que permite a las fuerzas policiales recopilar datos biométricos y biográficos de extranjeros, facilitando la identificación de personas vinculadas a actividades criminales. El acuerdo también incluye la participación de Gendarmería en el programa, además de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
Cordero indicó que Bitmap permite compartir información con las bases de datos de EE. UU. y enviar alertas a Chile sobre personas de interés, mejorando la cooperación con el FBI y otras entidades encargadas de investigar el crimen organizado.
Kristi Noem también abordó su visita a Argentina, donde inició el proceso para incluir al país en el Visa Waiver Program, permitiendo a los argentinos ingresar a EE. UU. sin visado, al igual que los chilenos. La ministra destacó el compromiso de Chile en cumplir con los requisitos de este programa, que permite estadías de hasta 90 días en EE. UU. sin visa, utilizando una autorización de viaje electrónica.
La permanencia de Chile en este mecanismo ha sido objeto de revisión por parte de EE. UU., pero el Gobierno chileno firmó un acuerdo en julio de 2023 para facilitar el intercambio de antecedentes de sus ciudadanos viajantes.
DCN/Agencias