La Fed decide no modificar las tasas y alerta sobre un contexto económico incierto

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles mantener su tasa de fondos federales en un rango de 4,25% a 4,50%. Esto ocurre en un contexto de moderado crecimiento económico, un mercado laboral sólido y una inflación que todavía supera el objetivo del 2%.

El banco central, dirigido por Jerome Powell, reconoció que, aunque la actividad económica sigue en crecimiento, hay fluctuaciones en las exportaciones netas que complican el análisis de los datos. Según el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la actividad se ha moderado durante la primera mitad del año.

La tasa de desempleo sigue baja y el mercado laboral parece fuerte. Sin embargo, la inflación, aunque ha disminuido un poco, continúa siendo alta. La Fed reitera su compromiso con lograr máximo empleo y estabilidad de precios a largo plazo, aunque advierte que la incertidumbre económica es significativa y evaluarán con cuidado los próximos datos antes de hacer ajustes en la política monetaria.

Además de las tasas, el Comité reafirmó su plan de reducir el balance de sus tenencias en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas. El FOMC afirmó su compromiso con el máximo empleo y la reducción de la inflación al 2%, ajustando la política si aparecen riesgos que puedan comprometer estos objetivos.

La votación para mantener las tasas no fue unánime. A favor votaron varios miembros del FOMC, incluyendo a Powell y otros presidentes de las distintas Fed, mientras que Michelle W. Bowman y Christopher J. Waller abogaron por una reducción inmediata de 0,25 puntos. La ausencia de Adriana D. Kugler se destacó en esta votación.

Con esta decisión, la Fed busca equilibrar el riesgo de relajar demasiado pronto su política, lo que podría reavivar la inflación, frente a mantenerla muy restrictiva, lo cual podría afectar el crecimiento y el empleo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...