Wall Street financia a naciones en desarrollo

Los países en desarrollo están buscando cada vez más financiamiento de los bancos de Wall Street para obtener liquidez rápida. Gobiernos, desde Panamá hasta Angola, con altos niveles de deuda, buscan préstamos bilaterales a corto plazo, muchas veces en monedas distintas al dólar, para reducir costos de financiamiento. Sin embargo, esta estrategia conlleva riesgos, como una mayor exposición a la volatilidad cambiaria y problemas para refinanciar.

En los últimos diez meses, Panamá ha asegurado créditos por 6.000 millones de dólares, utilizando euros y francos suizos debido a tasas de interés más bajas fuera de EE.UU. Angola, que destina buena parte de sus ingresos a salarios y pago de deuda, amplió su programa de bonos soberanos para respaldar préstamos de JPMorgan por 1.000 millones de dólares. Colombia está negociando operaciones similares en francos suizos por hasta 10.000 millones de dólares, un movimiento calificado por su director de crédito público como “sin precedentes” y de «alto riesgo».

Este aumento en solicitudes de financiamiento se da en un contexto de inflaciones globales, tensiones comerciales y cambios en el ciclo monetario. Aunque las tasas en EE.UU. se han estabilizado, Europa y Suiza ofrecen costos de financiamiento más bajos, lo que estimula la búsqueda de préstamos en monedas alternativas.

Analistas advierten sobre los riesgos asociados a estos préstamos, señalando que, aunque pueden diversificar la base de acreedores, los riesgos de refinanciación y tipo de cambio no son despreciables. Por el momento, la reacción del mercado ha sido favorable, con bonos de Colombia y Angola registrando un aumento, mientras Panamá ha destacado en el rendimiento entre emergentes. Sin embargo, la verdadera prueba para estos países será utilizar este financiamiento para realizar transformaciones económicas sostenibles.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...