La Unión Europea rechaza la legitimidad de Nicolás Maduro tras las elecciones locales en Venezuela.

La Unión Europea (UE) ha manifestado este miércoles su preocupación por el ambiente represivo en las recientes elecciones locales en Venezuela, señalando que estos comicios no legitiman los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado, en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador sin presentar actas que respalden dicho resultado.

Un portavoz europeo destacó que Venezuela enfrenta un entorno político y jurídico restrictivo, caracterizado por la represión de la oposición y el abuso de los poderes del Estado, lo que crea condiciones desiguales para las elecciones. Reiteró que las votaciones recientes no validan los resultados no verificados de las elecciones presidenciales de 2024. Asimismo, afirmó que Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente.

La UE no ha reconocido el resultado de las elecciones de julio de 2022 y, aunque no reconoce a Edmundo González, el candidato opositor exiliado en España, como presidente electo, ha intensificado sus sanciones sobre el régimen chavista anteriormente, debido a la falta de cambios democráticos en el país.

Además, la UE ha exigido la liberación de presos políticos y la finalización de detenciones arbitrarias, incluyendo a ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros. Por último, la unión reafirmó su apoyo a la voluntad del pueblo venezolano en su búsqueda de una transición pacífica e inclusiva hacia la democracia.

Con información de AlbertoNews.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...