La Unión Europea ha confirmado que el acuerdo con Israel permitirá el acceso a Gaza para 160 camiones humanitarios diarios y la distribución de 200.000 litros de combustible al día. Sin embargo, las autoridades europeas están trabajando para verificar el cumplimiento de este acuerdo, ya que Israel aún no ha satisfecho todas las condiciones pactadas.
Fuentes de la UE indican que se han reportado incumplimientos por parte de Israel en varios puntos del acuerdo, que incluye abrir más puntos de ingreso a Gaza y permitir que agencias de la ONU supervisen la distribución de ayuda. Aunque se reconoce que el número de camiones es insuficiente, se considera un avance comparado con el bloqueo total y los más de 600 camiones que se aceptaban antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La UE busca enviar una misión de verificación, pero Israel ha negado el acceso a representantes de la Comisión Europea por motivos de seguridad. Las fuentes han subrayado la gravedad de la situación humanitaria y la alta cifra de personas necesitadas, mencionando que organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos, UNICEF y la Cruz Roja están listas para ofrecer asistencia.
A pesar de los esfuerzos, el acceso humanitario sigue siendo insuficiente. Este lunes, solo 86 camiones ingresaron a Gaza, aunque Israel reportó que el número había aumentado a 200. Sin embargo, las autoridades comunitarias advierten que los avances son limitados y exigen una mejoría real en el terreno.
Además, la UE está en contacto constante con agencias internacionales para verificar si se cumplen otros aspectos del pacto, como la distribución de combustible y la mejora de servicios esenciales como el agua y la electricidad.
En respuesta a la crisis humanitaria, la Comisión Europea propuso suspender parcialmente la participación de Israel en el programa Horizon, que apoya la ciencia y la investigación, como medida de presión. Esta propuesta necesita ser aprobada por los Estados miembros de la UE en una próxima reunión de embajadores.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha calificado de «errónea» la recomendación de la UE, argumentando que tal decisión beneficiaría a Hamás.
DCN/Agencias