Reino Unido condiciona el reconocimiento del Estado de Palestina a la resolución del conflicto en Gaza por parte de Israel

Reino Unido reconoce a Palestina bajo condiciones

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el 29 de julio que el Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, a menos que el Gobierno de Israel tome “medidas sustanciales” para abordar la situación en la Franja de Gaza y acceda a un alto el fuego con Hamás.

Starmer destacó que este reconocimiento dependerá de que Israel mejore las condiciones en Gaza, impulse un alto el fuego y trabaje por una paz sostenible que reavive la opción de una solución de dos Estados. Entre las condiciones mencionadas, está permitir que la ONU reanude la ayuda humanitaria y asegurar que no habrá anexiones en Cisjordania.

El primer ministro británico enfatizó que “la condición de Estado palestino es un derecho inalienable del pueblo palestino” y que es “esencial para la seguridad a largo plazo de Israel”. También mencionó la necesidad de trabajar en gobernanza y seguridad en Gaza, así como la importancia de negociar un acuerdo político duradero.

Starmer condenó a Hamás, catalogándola de organización terrorista y responsable de las atrocidades del 7 de octubre. Instó a la milicia a liberar a los rehenes, firmar un alto el fuego inmediato y comprometerse con el desarme, asegurando que “no debe ser recompensada”.

Además, el gobierno británico está implementando medidas para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, incluyendo la coordinación de lanzamientos aéreos de ayuda desde Jordania y el traslado de niños heridos a hospitales en el Reino Unido.

Este anuncio se produce poco después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestara que Francia también reconocerá a Palestina como Estado en la próxima Asamblea General de la ONU. Macron reafirmó el compromiso de su país con una paz justa y duradera en Oriente Próximo, sumándose así a otros países europeos, como España, que han tomado esta decisión recientemente.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, celebró que el Reino Unido se haya unido a este esfuerzo, indicando que juntos buscan romper el ciclo de violencia y reabrir las perspectivas de paz en la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...