Cuidando la salud visual en la era digital: recomendaciones clave para los usuarios de pantallas
En la actualidad, es común que pasemos largas horas frente a computadoras, teléfonos móviles y tabletas, lo que puede desencadenar síntomas como fatiga ocular digital, sequedad y visión borrosa. Cuidar nuestra vista es fundamental para preservar la salud ocular a largo plazo.
A continuación, se presentan cinco recomendaciones para el cuidado de los ojos, especialmente si se tiene una rutina prolongada en pantallas:
Una de las estrategias más efectivas es la regla 20-20-20. Cada 20 minutos, enfóquese en un objeto que esté a 20 pies (unos 6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a aliviar la tensión ocular. Se sugiere establecer un recordatorio en el teléfono para recordarlo.
Durante la concentración en las pantallas, tendemos a parpadear menos, lo que puede generar sequedad ocular. Es recomendable recordar parpadear con mayor frecuencia para mantener la lubricación ocular. En caso de mayor sequedad, se pueden considerar las lágrimas artificiales.
Modificar las configuraciones de la pantalla puede tener un impacto positivo:
Es fundamental mantener una distancia apropiada entre los ojos y la pantalla. La recomendación es tener entre 20 a 28 pulgadas (50 a 70 centímetros) de separación con la computadora y al menos 16 pulgadas (40 centímetros) con teléfonos y tabletas.
La luminosidad del área de trabajo es igualmente importante. Evite el deslumbramiento ajustando la posición de la pantalla para que no refleje luz directa. Use una iluminación suave y homogénea, preferiblemente con lámparas de mesa que no iluminen directamente su rostro.
Incorporar estos consejos en la rutina diaria puede ayudar a mitigar la fatiga ocular y proteger la salud visual en el contexto digital contemporáneo.
DCN/Agencias