Crecimiento del 0,7% en España durante el segundo trimestre gracias a la demanda nacional

La economía de España mostró un ligero aumento en su crecimiento durante el segundo trimestre del año, con un incremento del 0,7 % en el Producto Interior Bruto (PIB) en comparación con el trimestre anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos anuales, el crecimiento se mantuvo en un 2,8 %, impulsado principalmente por la demanda interna, que añadió 3,4 puntos porcentuales al crecimiento. Sin embargo, el sector exterior tuvo un impacto negativo, restando 0,6 puntos.

El consumo de los hogares se elevó un 0,8 %, afianzando su rol como motor del crecimiento, mientras que el gasto público disminuyó un 0,1 %, indicando una posible contención fiscal. La inversión también mostró signos de reactivación, con un aumento del 2,1 % en la formación bruta de capital.

Aunque las exportaciones crecieron un 1,1 %, las importaciones aumentaron más, en un 1,7 %, lo que resultó en un efecto negativo del sector exterior en la economía. En términos sectoriales, la industria creció un 0,8 %, destacando la manufacturera con un 1,1 %, mientras que la construcción experimentó un incremento del 1,5 %. Servicios creció un 1,2 %, mientras que el sector primario mostró una caída del 9,5 %.

En el ámbito de ingresos, el PIB a precios corrientes subió un 5,6 % interanual. La remuneración de los asalariados creció un 7,6 %, debido a un aumento en el empleo del 3,7 % y un alza en el salario medio de 3,8 %. Sin embargo, el sector exterior y la disfunción en el sector primario podrían representar riesgos futuros. El crecimiento parece depender de la demanda interna, en un contexto de limitada expansión internacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...