El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su administración tiene la intención de implementar aranceles globales de entre 15% y 20% para los países que no firmen acuerdos comerciales con Washington.
En declaraciones a la prensa desde su complejo en Turnberry, Escocia, junto al primer ministro británico Keir Starmer, Trump mencionó que la cifra exacta se determinará pronto. El mandatario agregó que en los próximos días se enviarán notificaciones a aproximadamente 200 naciones, informándoles sobre la tasa arancelaria que se aplicará a sus exportaciones hacia el mercado estadounidense.
En abril, la administración Trump ya había implementado un arancel adicional del 10% a la mayoría de los países. Con este nuevo sistema, que se espera entre en vigencia el 1 de agosto, muchos países verán un aumento significativo en sus aranceles, a menos que lleguen a un acuerdo bilateral con Estados Unidos.
Este cambio en la política comercial estadounidense podría alterar las relaciones comerciales a nivel mundial y generar tensiones adicionales con naciones que aún no han establecido consensos con el país norteamericano.
Los analistas señalan que la imposición de aranceles de manera generalizada podría tensar aún más el comercio internacional y aumentar los costos de importación en EE. UU., afectando así la inflación y el crecimiento económico. Asimismo, los países sin acuerdos podrían buscar nuevas alianzas o recurrir a la Organización Mundial del Comercio para desafiar esta medida. Esta iniciativa marca un giro significativo en la estrategia comercial de Trump, quien busca utilizar la presión arancelaria como una herramienta de negociación.
DCN/Agencias