Liberan a las nueve víctimas del secuestro perpetrado por disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Cauca.

El Gobierno de Colombia anunció este viernes la liberación de nueve funcionarios que fueron secuestrados hace una semana por la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, liderada por ‘Iván Mordisco’. Estos funcionarios estaban en el municipio de López de Micay para un encuentro con juntas de acción comunal cuando ocurrieron los hechos.

El Ministerio del Interior calificó como un motivo de celebración la liberación, comunicando que los secuestrados, trabajadores de la gobernación de Cauca, están en buen estado de salud. Esta información fue corroborada en los primeros informes tras más de siete días en manos del Bloque Occidental de las disidencias.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, elogió la operación y destacó los esfuerzos de las Fuerzas Armadas y la Policía desde el inicio del suceso. Resaltó que la prioridad fue «proteger la integridad» de los secuestrados y aseguró que se tomaron medidas para facilitar su retorno sin riesgos.

Sánchez también se unió al sentimiento de alivio de las familias de los liberados, al mismo tiempo que realizó un llamado enérgico contra los secuestros, afirmando que no hay justificación para este tipo de actos y que son un crimen que no debería tener cabida en el país.

La disidencia del EMC había anunciado el secuestro el jueves anterior, acusando a los funcionarios de estar involucrados en la entrega de equipos militares al Ejército, destinados a inhibir señales y derribar drones. Según fuentes locales, los secuestrados se encontraban en la zona realizando proyectos sociales.

Recientemente, la disidencia liderada por ‘Iván Mordisco’ creó un nuevo frente de guerra en el sur de Cauca, conocido como frente Andrés Patino, luego de que su líder, Néstor Vera Fernández, se retirara de las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano en abril de 2024, cerrando un ciclo de desconfianza y violaciones al alto el fuego.

Esta situación refleja la complejidad del contexto colombiano, donde los esfuerzos por lograr la paz continúan enfrentando desafíos significativos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...