Al inicio de una relación, surgen interrogantes como «¿Me quiere?», «¿Está jugando conmigo?» y «¿Funcionará esto?».
Silvia Congost, psicóloga especializada en dependencia emocional y relaciones de pareja, sugiere que hay cuatro preguntas fundamentales que uno debe hacerse al enfrentar estas inquietudes.
La comunicación es esencial en cualquier relación. La posibilidad de discutir cualquier tema no implica que siempre estén de acuerdo, sino tener la libertad de compartir emociones, pensamientos y sueños sin temor al juicio. Si sientes la necesidad de callar cosas significativas, eso puede ser una señal de alerta. La confianza se edifica mediante una escucha activa y abierta.
Acompañarse de una buena persona es crucial. La bondad se manifiesta en el trato hacia los demás y en acciones cotidianas. Estar con alguien que maltrata o hiere con sus palabras es una señal de alarma.
Una relación saludable no solo brinda compañía, sino también motivación para crecer y alcanzar metas. Estar con alguien que te impulsa, celebra tus triunfos y te apoya en momentos difíciles es vital. Si te sientes limitado o criticado de manera constante, es momento de reconsiderar la influencia de esa relación en tu vida.
Si deseas formar una familia, es importante evaluar si tu pareja tiene las cualidades necesarias para ser un buen padre o madre. Aspectos como la capacidad de dar amor, ser respetuoso con los niños y asumir responsabilidades son clave para determinar si tu pareja podría desempeñar esa función.
Vía Terra
DCN/Agencias