Gravámenes de Trump ponen en riesgo al café latinoamericano

Nuevos Aranceles de EE.UU. Afectan el Mercado del Café en América Latina

La reciente decisión de la Administración de Donald Trump de imponer nuevos aranceles sobre el café importado ha levantado preocupación en América Latina. Esta medida podría reconfigurar el panorama del café a nivel global, alterando tanto precios como patrones de consumo en un momento donde el precio en EE.UU. supera los 8 dólares por libra.

Brasil, el mayor productor y exportador de café del mundo, será el más impactado por el nuevo recargo del 50%, que entrará en vigor el 1 de agosto. En 2024, las exportaciones brasileñas hacia EE.UU. sobrepasaron los 2.000 millones de dólares, representando el 16% de su producción total y ocupando aproximadamente un tercio del mercado estadounidense.

La Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC) ha señalado que esto podría generar “impactos negativos y relevantes” en toda la cadena de producción, afectando desde pequeños caficultores hasta grandes exportadores.

En abril, EE.UU. ya había establecido un impuesto del 10%, considerado manejable en comparación con otros competidores como Vietnam e Indonesia. No obstante, esta nueva medida podría reducir considerablemente la presencia del café brasileño en el país norteamericano.

Diversificación y Temores en México

Aunque Brasil busca diversificar sus mercados hacia Asia y Medio Oriente, aún es visto como un jugador clave en la producción global. Por su parte, México, el décimo productor mundial de café, también enfrenta retos ante la posible imposición de un arancel del 30%. Con ventas superiores a 348 millones de dólares hacia EE.UU. en 2024, los caficultores de Chiapas, Oaxaca y Veracruz temen por una caída de precios si el encargo adicional se traslada a los productores locales.

Mientras tanto, los consumidores estadounidenses podrían notar un aumento en el costo de su café, ya que el precio récord actual podría encarecerse aún más con estos cambios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...