El mercado petrolero se muestra estable este viernes, manteniendo un delicado balance entre el optimismo de las negociaciones comerciales a nivel internacional y la anticipación de un posible aumento en la oferta de petróleo de Venezuela.
A las 10:49 GMT, el barril de Brent subía 18 centavos (0,26%), alcanzando los 69,36 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) también se incrementaba en la misma proporción, ubicándose en 66,21 dólares. En términos semanales, el Brent registra una ligera alza de 0,1%, mientras que el WTI está en camino de cerrar con una caída aproximada del 1,7%. Desde finales de junio, tras la disminución de las tensiones entre Irán e Israel, el crudo del Mar del Norte ha fluctuado entre 67 y 70 dólares.
John Evans, analista de PVM, explicó que «los precios están atrapados en un patrón de contención provocado por factores específicos no concluyentes».
El ambiente en el mercado se ha visto influenciado por la esperanza de nuevos acuerdos entre Estados Unidos y sus socios comerciales, antes de la fecha límite del 1 de agosto para la imposición de aranceles adicionales. Analistas de ING comentaron que este optimismo parece contrarrestar las expectativas de un aumento en la oferta de crudo de Venezuela.
Fuentes indican que el gobierno estadounidense podría estar considerando una flexibilización de las sanciones hacia Venezuela, lo que permitiría a socios de Pdvsa, como Chevron, reanudar operaciones bajo ciertas condiciones.
DCN/Agencias