ELN asume responsabilidad por el secuestro de dos policías colombianos en la frontera con Venezuela

Monitoreamos – Caracas, 22 de Julio del 2025

El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó el martes que se hizo cargo del secuestro de dos policías de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín). Los hechos ocurrieron el pasado domingo en una zona rural del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela.

Los agentes, identificados como el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, fueron “detenidos en acción de control territorial” en la vía que conecta el municipio de Tame con la ciudad de Arauca, según el comunicado del grupo guerrillero. El ELN afirmó que ambos realizaban labores de inteligencia en la región.

El comunicado especificó que el 20 de julio, los policías estaban involucrados en «espionaje» relacionado con su trabajo y que se incautaron de dos pistolas, un computador y otros elementos que, según el grupo, estaban relacionados con paramilitares y disidencias de las FARC.

El ELN aseguró que los dos policías se encuentran “sanos y salvos” y advirtió que cualquier daño que pudieran sufrir sería responsabilidad de la fuerza pública en caso de un intento de rescate.

El secuestro tuvo lugar durante la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, cuando se realizaron desfiles y actos oficiales con alta presencia militar.

La Defensoría del Pueblo exigió la liberación inmediata de los dos policías y de «las 25 personas que han sido secuestradas en lo que va del año» en Arauca. En un mensaje divulgado en X, solicitó al grupo armado que respete la vida e integridad de los retenidos.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente el secuestro ni la situación actual de los agentes. Sin embargo, medios locales informaron que los policías viajaban de civil y fueron interceptados dentro de una camioneta institucional.

La Defensoría también ofreció funciones humanitarias para facilitar la pronta liberación de los detenidos.

Arauca es una de las regiones más afectadas por la presencia de grupos armados ilegales, con el ELN teniendo una fuerte influencia y enfrentándose a disidencias de las FARC y bandas de crimen organizado por el control del territorio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...