Ecuador alcanza su porcentaje más bajo de pobreza desde 2018, ubicado en 24%, de acuerdo a datos oficiales

El índice de pobreza por ingresos en Ecuador alcanzó un 24% en junio de 2025, el nivel más bajo desde diciembre de 2018, cuando se situó en 23,2%, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) divulgados por la funcionaria del Gobierno, Carolina Jaramillo.

Durante su rueda de prensa semanal, Jaramillo informó que este porcentaje representa una disminución de 1,5 puntos respecto al 25,5% del mismo mes del año anterior, lo que equivale a aproximadamente 220.000 personas que han dejado la pobreza en el último año. La vocera destacó que esto refleja un Estado que se enfoca en las poblaciones más vulnerables.

La oficial indicó que los datos reflejan la pobreza por ingresos y su descenso puede estar asociado a la implementación de bonos sociales, programas de compensación y políticas que buscan mejorar la capacidad de consumo de las familias.

En cuanto a los factores de esta mejora, Jaramillo mencionó el aumento de créditos productivos y el mejor acceso al financiamiento. A junio de 2025, los créditos productivos crecieron un 11,5% en comparación al año anterior, lo que dobla el aumento registrado en junio de 2024. También se mencionaron los microcréditos y créditos de consumo como herramientas esenciales para fomentar el emprendimiento, especialmente entre los jóvenes.

Entre enero y mayo de 2025, se otorgaron 1.153 millones de dólares a través de 3.216 transacciones, beneficiando a 170.797 personas. Los sectores de microcrédito y consumo fueron los más activos.

Expertos advierten que, aunque la baja en la pobreza es alentadora, es importante monitorear otros indicadores, como educación y salud, para tener una visión más completa del bienestar social. Además, resaltan que la sostenibilidad de estos logros dependerá del fortalecimiento del empleo formal y de una política fiscal adecuada.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...