Bonos de Chile alcanzan niveles próximos a los mínimos de 15 años

Los diferenciales de los bonos soberanos de Chile con respecto a la deuda estadounidense están tocando niveles que no se veían desde 2010, en medio de un ambiente electoral y una creciente incertidumbre sobre la política fiscal en EE.UU. La semana pasada, el índice de bonos soberanos chilenos en dólares, según el JPMorgan EMBIG Diversified, cayó a 105 puntos básicos sobre el rendimiento de los bonos del Tesoro, en comparación con el pico de 388 puntos alcanzado durante la pandemia y muy cerca del mínimo de 102 puntos registrado en 2010.

Pedro Quintanilla-Dieck, estratega de UBS, comentó sobre la posibilidad de una nueva compresión en caso de que se consoliden expectativas de un triunfo de centroderecha en las elecciones de noviembre. Aseguró que incluso un gobierno de derecha más radical podría continuar con esta tendencia, aunque en menor magnitud.

Mientras que los bonos chilenos muestran un desempeño positivo, otros mercados emergentes mantienen diferenciales más altos. Los inversionistas internacionales, tras las tensiones comerciales de la administración Trump, están buscando refugio en activos más estables. A pesar de un crecimiento económico modesto, la solidez institucional y un panorama electoral que podría favorecer el libre mercado hacen a Chile una opción atractiva dentro de los mercados emergentes con grado de inversión.

Las elecciones de noviembre son cruciales, con José Antonio Kast como favorito en las encuestas. Un contexto similar al de 2010 podría ser posible, aunque la situación macroeconómica actual es menos optimista. No obstante, un posible gobierno más predecible podría facilitar el entorno económico, aunque hay preocupaciones sobre la polarización del Congreso si Kast gana.

Los analistas advierten que, aunque un entorno político más favorable podría ayudar, el impacto dependerá de lo que ocurra en EE.UU., donde factores como la inflación o un aumento en el déficit fiscal podrían influir en los rendimientos de los bonos y, por ende, en los diferenciales de los bonos latinoamericanos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...