EE. UU.: El ICE intensificará la caza de empresas que contratan a migrantes indocumentados por considerarlos víctimas de explotación laboral.

ICE en la mira de empresas que contratan migrantes en situación irregular

Todd Lyons, director del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), anunció el 20 de julio su intención de perseguir a las empresas que contratan a migrantes sin papeles. Según Lyons, estas empresas están explotando a trabajadores que buscan mejorar su calidad de vida.

En una entrevista con CBS, el director del ICE señaló que su enfoque no se limita a los migrantes que laboran en el país de manera ilegal, sino que también se dirige hacia las empresas estadounidenses que se benefician de esta situación. Indicó que tales contrataciones no son un «delito sin víctimas», ya que pueden revelar casos de trabajo forzoso o tráfico de personas.

Estas declaraciones se producen una semana después de la detención de más de 300 inmigrantes en el sur de California, incluidos 10 menores, en granjas de cannabis, donde la producción es legal.

Lyons enfatizó que su agencia se ocupa de los casos más graves y mencionó que, bajo su administración, se ha ampliado el enfoque hacia diversas áreas de inmigración. A pesar de la meta del gobierno de alcanzar un millón de deportaciones para 2025, los datos recientes indican que se han realizado menos de 150,000 hasta ahora.

«Si encontramos a alguien en el país de manera ilegal, lo detendremos», afirmó Lyons. También criticó a las jurisdicciones con políticas de «santuario» que limitan la cooperación entre el ICE y las autoridades locales, lo que, según él, obliga a los agentes a actuar en las comunidades.

«Nos gustaría enfocarnos en los extranjeros delincuentes dentro de los centros penitenciarios», expresó, argumentando que estas personas ya han sido consideradas una amenaza para la seguridad pública por las autoridades locales.

Lyons concluyó reiterando el compromiso de su agencia con la aplicación de la ley en temas de inmigración.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...