El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha promulgado una nueva ley que introduce un recargo de al menos 250 dólares para las visas no migrantes, que abarcan turismo, negocios, estudios y trabajo temporal. Este nuevo cargo, denominado “Visa Integrity Fee”, se aplicará a quienes soliciten una visa para ingresar al país.
La tarifa fue incorporada en la ley One Big Beautiful Bill Act, que fue firmada el 4 de julio. Abarca diversas categorías de visa no inmigrante, como la B1/B2 para turismo y negocios, así como las visas de estudiantes (F, J, M) y de trabajadores temporales y religiosos (H, L, O, P, R). Aunque el Departamento de Estado no ha proporcionado aún detalles sobre los nuevos montos, se anticipa que algunos precios de visas podrían incrementarse de 185 a 250 dólares o incluso hasta 435 dólares.
Según la sección 70008 de la ley, el propósito de esta tarifa es fortalecer la integridad del sistema de visas y mejorar el control migratorio. El monto será de al menos 250 dólares y se ajustará anualmente a partir de 2026 con base en el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos.
Por ahora, las tarifas actuales seguirán vigentes hasta que se comunique una fecha oficial para la implementación de los nuevos precios. Estos son algunos de los costos que permanecerán:
– Visa B1/B2 (turismo y negocios): 185 dólares
– Permiso de trabajo (I-765): 470 dólares en línea / 520 dólares en papel
– Ajuste de estatus (I-485): 1.440 dólares
– Petición familiar (I-130): 625 dólares en línea / 675 dólares en papel
– Reemplazo de Green Card (I-90): 415 dólares en línea / 465 dólares en papel
– Solicitud de ciudadanía (N-400): 710 dólares en línea / 760 dólares en papel.
DCN/Agencias