En un giro inesperado durante una audiencia judicial en Chile, la magistrada Rodríguez aparentemente se quedó dormida, lo que llevó al fiscal de la unidad ECOH a repetir los cargos contra Osmar Ferrer en dos ocasiones. Esta situación irregular ha suscitado una investigación interna en el sistema judicial chileno.
El 15 de julio, se conoció que Ferrer fue liberado solo 10 minutos después de haberse solicitado su prisión preventiva. Las autoridades señalaron que el error fue resultado de una confusión en la redacción de su nombre, lo que derivó en una orden de liberación. La jueza Rodríguez firmó documentos contradictorios, permitiendo que el acusado abandonara la prisión sin inconvenientes.
Ferrer está implicado en el asesinato del empresario conocido como el «Rey de Meiggs», un crimen que al parecer fue llevado a cabo por él y otros dos individuos bajo encargo. Tras este fallo administrativo, la justicia chilena mantiene una búsqueda activa de Ferrer, aunque hay indicios de que ya podría haber salido del país.
La jueza Rodríguez ha sido señalada como clave en este incidente y su actuación será revisada en un proceso disciplinario, que podría acarrear consecuencias tanto administrativas como penales. Este escándalo resalta fallos graves en el sistema judicial chileno y ha generado inquietud sobre el manejo de casos de alta peligrosidad, especialmente aquellos vinculados con el crimen organizado extranjero.
DCN/Agencias