Descubre estos alimentos populares que elevan los niveles de glucosa en la sangre.

La diabetes es una enfermedad crónica reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizarla de manera efectiva. Esta enfermedad se puede tratar, y es posible prevenir o retrasar sus complicaciones a través de controles en la dieta, actividad física, medicación y detección oportuna.

En este contexto, se aconseja a las personas con diabetes o prediabetes realizar cambios en su estilo de vida, adoptando hábitos más saludables. Los médicos recomiendan crear un plan alimenticio personalizado que ayude a manejar los niveles de azúcar en sangre, también conocida como glucosa sanguínea.

Este plan debe ser abundante en nutrientes y bajo en grasas y calorías. Es fundamental incluir en la dieta frutas, verduras y granos integrales, mientras que se sugiere limitar la ingesta de azúcares. Expertos advierten que el consumo desmedido de azúcar puede propiciar un aumento de los niveles de glucosa y el desarrollo de diabetes tipo 2.

La especialista en nutrición y microbiota, Ángela Quintas, señala en sus redes sociales que el problema no radica únicamente en el azúcar que se añade al café, sino en el azúcar oculto que se encuentra en muchos alimentos, como el pan, los yogures, así como en el pavo y el jamón envasado. Quintas explica que el azúcar puede ocasionar un incremento en la glucosa sanguínea, lo que a su vez provoca un aumento en la producción de insulina. Este proceso, conocido como lipogénesis, lleva a que el cuerpo convierta esos carbohidratos en grasa.

Por lo tanto, es esencial que quienes padecen diabetes mantengan un control estricto sobre su dieta y se informen sobre el contenido de azúcar en los alimentos que consumen para evitar complicaciones futuras.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...