Bad Bunny Bajo Fuego de PETA por Maltrato Animal en su Show en Puerto Rico
La organización internacional PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ha arremetido contra el popular artista puertorriqueño Bad Bunny tras su reciente actuación en el Coliseo de Puerto Rico, donde utilizó gallinas vivas en el escenario. La agrupación denunció esta acción, señalando que, aunque para el cantante fue un “Baile inolvidable”, para los animales fue una verdadera pesadilla.
PETA cuestionó la desconsideración hacia los animales al preguntar: “¿Hasta cuándo seguirán siendo tratados como simples accesorios en el espectáculo de Bad Bunny?”. La organización destacó que, en lugar de inspirar compasión, el artista normaliza el maltrato hacia estos seres, instándolo a que cese el uso de animales vivos en sus conciertos.
Durante su acto, Bad Bunny sorprendió al público al incorporar gallinas en una presentación que, según PETA, debería ser motivo de reflexión sobre el trato a los animales en el mundo del espectáculo. Los espectadores no pudieron evitar notar cómo la inclusión de las aves afectaba la atmósfera del show, generando un debate encendido en redes sociales.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que PETA critica al trapero. En 2024, el artista ya había sido cuestionado por montar un caballo durante su gira ‘The Most Wanted Tour’, evento que también generó controversia por el ambiente ruidoso y luminoso que podría poner en riesgo el bienestar del animal.
PETA, en constante defensa de los derechos de los animales, espera que los artistas encuentren maneras más respetuosas de expresarse en sus shows, sin recurrir a la explotación de seres vivos. La presión de la organización y los comentarios de los fanáticos resaltan un creciente llamado a la conciencia sobre el uso ético de los animales en el entretenimiento.
Las redes sociales, como no podía ser de otra manera, se inundaron de críticas a la reciente actuación de Bad Bunny, mientras que muchos pidieron a sus seguidores y al público en general que tomen en cuenta el bienestar animal antes de aplaudir actuaciones similares. En un mundo donde la sensibilidad hacia los derechos de los animales está en aumento, la necesidad de un cambio en la industria del entretenimiento es más relevante que nunca.
DCN/Agencias