Ante las intensas lluvias que han afectado gran parte de Venezuela desde finales de junio, la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) hizo un llamado al gobierno para reactivar incentivos fiscales y facilitar créditos destinados a mitigar el impacto en el sector ganadero.
El presidente de Fedenaga, Armando Medina, indicó que el campo ha sufrido daños significativos en animales, maquinaria e infraestructura productiva, y destacó que el acceso al financiamiento agrícola se ha visto prácticamente paralizado en los últimos siete años. “Estamos produciendo con los mismos inventarios que vamos vendiendo”, añadió.
Medina también mencionó que el Ejecutivo firmó un decreto para establecer un fondo especial de apoyo a los productores afectados, aunque el gremio aún aguardaba detalles sobre cómo se asignarían y fiscalizarían esos recursos. “Queremos que esa ayuda llegue verdaderamente al campo y se traduzca en beneficios concretos para los productores”, acotó.
La ganadería en Venezuela opera bajo limitaciones estructurales, intensificadas por la falta de financiamiento y las condiciones climáticas adversas. Se estima que el consumo nacional anual es de aproximadamente 1,5 millones de cabezas de ganado.
Las lluvias iniciadas a finales de junio han originado inundaciones y daños materiales en al menos diez estados, principalmente en el occidente, sur y oriente del país. Más de 40.000 personas se han visto afectadas, siendo Barinas uno de los estados más perjudicados, con cerca de 10.500 familias damnificadas, según el gobernador regional, Adán Chávez.
Fedenaga está en proceso de recopilar información para determinar las pérdidas ocasionadas por las precipitaciones, pero afirmó que, a pesar de las adversidades, el sector seguirá trabajando para mantener el abastecimiento de carne y productos derivados. Esta petición de apoyo se suma a las solicitudes de otros sectores productivos que enfrentan desafíos similares.
DCN/Agencias