La Barraca se viste de gala para celebrar su aniversario con una función muy especial de “El asador de conejos” este sábado 19 de julio, desde su sede en El Roble. La Fundación La Barraca, un pilar cultural en San Félix desde 1973, sigue firme en su misión de promover las artes escénicas, aun ante las adversidades económicas y episodios difíciles que ha enfrentado el país.
Juan Manuel Carvajal, responsable de la programación cultural, se expresa sobre la resiliencia de la fundación: «He estado aquí solo 13 años, y he visto cómo hemos resistido crisis, migraciones y hasta una pandemia. A pesar de todo, seguimos sembrando en la comunidad». Actualmente, cuentan con dos generaciones de jóvenes aprendices trabajando en sus talleres.
El mes de julio ha sido una celebración continua. Se presentaron actividades como «Magia y títeres» de Robert Magic y Amanda Madero, así como un taller con Fabiola Boccardi. La función de «El asador de conejos», que se llevará a cabo a las 3:00 p.m. del 19 de julio, promete ser un evento memorable, seguido de un brindis por el cumpleaños de La Barraca.
Carvajal anticipa que entre el 25 y 26 de julio, se estrenará la obra infantil «Azul y verde», donde los talentos serán niños de sus talleres. Este año, La Barraca ha implementado diversas iniciativas, forjando alianzas con instituciones que fortalecen su agenda cultural. Destaca el programa CineChamos, realizado junto a la Ucab, que ha llevado cine a niños de comunidades vulnerables.
La colaboración ha sido clave, y La Barraca se ha unido con organizaciones como Dance Forever y escuelas de artes marciales para ofrecer proyecciones de películas y obras de teatro. Carvajal también menciona una presentación especial de la obra «Sola» de Macundales Teatro, que demuestra el compromiso de fomentar las artes en un entorno desafiante.
Para los jóvenes artistas Valeria Cedeño y Antonella Martínez, La Barraca simboliza «resiliencia y lucha». Su historia, que comenzó con una estructura humilde, se ha transformado en un referente cultural en la ciudad. Carvajal reafirma que San Félix merece más espacios para el arte y el entretenimiento, y asegura que seguirán aportando al desarrollo cultural de Ciudad Guayana.
DCN/Agencias