Policía realiza registro en la residencia de Bolsonaro por presunto financiamiento de campaña en EE.UU. a favor de sanciones.

La Policía Federal de Brasil llevó a cabo un operativo este viernes 18 de julio en la vivienda del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia. Las autoridades lo están señalando por supuestas actividades relacionadas con el financiamiento de una campaña en Estados Unidos a favor de sanciones contra algunas autoridades brasileñas, incluidos jueces del Tribunal Supremo.

Según los investigadores, Bolsonaro habría destinado hasta dos millones de reales (aproximadamente 300.000 euros) a esta campaña, la cual fue promovida por su hijo, Eduardo, desde marzo. Este movimiento ocurre en un contexto donde el expresidente de EE. UU., Donald Trump, mostró interés por la situación de Bolsonaro.

Fuentes cercanas a la investigación informaron al portal de noticias G1 que Bolsonaro tuvo un papel relevante en este asunto, lo que habría tenido repercusiones en la independencia de los poderes en Brasil. Por ello, se han implementado medidas cautelares, las cuales incluyen que Bolsonaro debe usar una tobillera electrónica, no puede acercarse a embajadas ni usar redes sociales, y se le prohíbe comunicarse con otros involucrados en el caso. Estas medidas se suman a la suspensión de su pasaporte en el marco de una investigación más amplia relacionada con un intento de golpe de estado en 2022.

El expresidente deberá permanecer en su residencia y evitar cualquier contacto con diplomáticos extranjeros. Ha surgido información sobre su posible intención de solicitar asilo a Trump, quien ha manifestado apoyo a Bolsonaro en redes sociales en semanas recientes.

Durante el registro en su hogar y en la sede del Partido Liberal (PL), la Policía encontró efectivo en reales y dólares, así como una memoria digital oculta en su baño. También se confirmó que su teléfono móvil fue confiscado.

Con la tobillera ya colocada, Bolsonaro ha sostenido que la investigación responde a motivaciones políticas y ha desmentido cualquier intención de abandonar Brasil o refugiarse en una embajada. Según sus declaraciones, considera que las acusaciones son exageradas y describe su situación como una «suprema humillación» para un expresidente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...