El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones este jueves dirigidas a los líderes del grupo criminal venezolano conocido como Tren de Aragua, implicados en actividades ilícitas como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
La acción, llevada a cabo por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señala específicamente a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como Niño Guerrero, quien se considera el actual líder de la organización. Además de Guerrero, se incluyen otros cinco miembros y asociados del grupo delictivo en esta lista negra.
Estas sanciones conllevan el congelamiento de activos en EE. UU. y la prohibición de transacciones financieras con ciudadanos y empresas americanas.
El Departamento de Estado de EE. UU. declaró al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, fortaleciendo así los esfuerzos del Gobierno para contener la expansión de esta banda criminal fuera de Venezuela.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó en un comunicado que el Gobierno estadounidense no permitirá que el Tren de Aragua siga causando temor en las comunidades y afectando a ciudadanos inocentes.
Considerada como la megabanda criminal más poderosa de Venezuela, el Tren de Aragua se originó en el sistema penitenciario del país y ha crecido considerablemente en Sudamérica. La organización ha sido vinculada a crímenes en varios países, entre ellos Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina, así como a actividades detectadas en Estados Unidos y Europa.
El propósito de estas sanciones es desmantelar la red de operaciones internacionales de la banda y reducir su capacidad de expandirse o financiarse a través de actividades ilegales.
DCN/Agencias