El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones el miércoles contra seis líderes del Tren de Aragua (TdA), tras designar a la organización como grupo terrorista extranjero y grupo terrorista global especialmente designado.
Las figuras sancionadas son:
Héctor Rusthenford Guerrero Flores (alias «Niño Guerrero»): Líder del TdA, con más de 20 años en el crimen. Ha transformado la banda desde un grupo carcelario en Tocorón a una red criminal transnacional. EE.UU. ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Yohan José Romero (alias «Johan Petrica»): Co-fundador del TdA, involucrado en minería ilegal y suministro de armas. Tiene una recompensa de hasta 4 millones de dólares.
Josué Ángel Santana Peña (alias «Santanita»): Viejo miembro, fue preso con Niño Guerrero. Participa en homicidios, extorsión, terrorismo y robos desde la prisión.
Wilmer José Pérez Castillo (alias «Wilmer Guayabal»): Jefe de una célula del TdA dedicada al narcotráfico. Acusado de ejecutar asesinatos por encargo, incluyendo a un policía y miembros de inteligencia.
Wendy Marbelys Ríos Gómez: Esposa de Niño Guerrero, clave en operaciones de lavado de dinero y financiamiento del TdA.
Félix Anner Castillo Rondón (alias «Pure Arnel»): Dirige “Los Gallegos”, una célula del TdA en Chile, vinculada a homicidios, trata de personas y tráfico de drogas.
Las sanciones implican el bloqueo de bienes y activos bajo jurisdicción estadounidense y prohíben transacciones con individuos o empresas de EE.UU. Los bancos y entidades extranjeras pueden enfrentar sanciones secundarias por colaborar con los identificados.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que la administración Trump está comprometida a desmantelar el liderazgo del TdA y neutralizar su violencia.
DCN/Agencias