¡Inolvidable! 22 años sin Celia Cruz: Su legado sigue brillando como nunca.

El legado eterno de Celia Cruz: 22 años de ausencia y mucha salsa

El 16 de julio de 2003 el mundo del entretenimiento se tiñó de luto con la inesperada partida de la icónica Celia Cruz, la eterna «Reina de la salsa», quien dejó este plano tras una dura batalla contra un tumor cerebral. Hoy, más de dos décadas después, su legado sigue vibrando: su música continúa en los playlists alrededor del globo y son incontables los homenajes y tributos que celebran su inmortalidad musical.

Celia inició su carrera en 1950 con La Sonora Matancera, siendo pionera como mujer negra en una industria dominada mayoritariamente por hombres. Su energía contagiosa y su sonrisa inigualable la convirtieron en un símbolo de alegría y resiliencia, desafiando las adversidades con su potente voz.

Un exilio doloroso

A pesar de su éxito, el exilio nunca dejó de dolerle. En 1960, Celia tuvo que abandonar su tierra natal, Cuba, tras la revolución de Fidel Castro. Las restricciones a la cultura la privaron de regresar a visitar a su madre enferma, un dolor que la acompañó siempre. Regresó brevemente en 1990 para ofrecer un concierto en Guantánamo, donde, consciente de lo excepcional de aquel viaje, recogió un puñado de arena como símbolo de su hogar.

Brillando en solitario

Tras su separación de La Sonora Matancera y al lado de su esposo, el trompetista Pedro Knight, Celia emprendió una exitosa carrera en solitario. Con el álbum “Canciones que yo quería haber grabado primero”, comenzó un camino que la llevó a conquistar escenarios internacionales con su ritmo contagioso. Su música, que fusiona salsa, rumba y bolero, cruzó fronteras y su discografía habla por sí sola.

Lamentablemente, un tumor cerebral marcó el cierre de su notable trayecto. A pesar de su dolor, la artista aceptó su situación con la misma sonrisa que la caracterizaba. Compartió escenarios junto a leyendas como Marc Anthony y Gloria Estefan, dejando su huella en cada actuación. En su último show, «¡Celia Cruz, Azúcar!», se despidió del público que tanto la quería, y fue enterrada con la arena de su amada Cuba.

Un legado que florece

Hoy, el legado de Celia continúa, con artistas actuales como Bad Bunny y Daddy Yankee rindiéndole tributo a su música. La Cadena Dial también celebró su memoria en los Premios Dial Tenerife 2025, demostrando que el amor por su arte sigue vivo.

“¡Azúcar!”, su icónico grito, resuena en cada casa, y sus letras siguen siendo un canto de esperanza en Cuba y más allá de oceanos. Celia Cruz, siempre presente en el corazón de todos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...