Terremoto de 7,3 grados sacude las costas de Alaska y se emite alerta de tsunami.

El miércoles, un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska, generando una alerta de tsunami que se mantuvo vigente por algunas horas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a las 12:37 PM hora local (20:37 GMT), con un epicentro ubicado a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en el archipiélago Shumagin, y a una profundidad de 20,1 kilómetros.

Las autoridades de la región emitieron una alerta de tsunami para el sur de Alaska y la península correspondiente, pero esta fue retirada menos de dos horas después. El USGS afirmó que «el riesgo de víctimas y daños es bajo», añadiendo que en general, las viviendas en esta área están diseñadas para resistir terremotos, aunque algunas estructuras son vulnerables.

Las sirenas de advertencia sonaron en varias ciudades y pueblos cercanos, instando a los residentes a buscar refugio en terrenos elevados o alejarse de la costa. Hacia la tarde, las autoridades comunicaron que no había un peligro inminente, permitiendo a los habitantes de Unalaska regresar a sus casas.

El centro de operaciones de emergencia en Kodiak, una de las localidades más pobladas de la región con alrededor de 5.200 habitantes, también declaró el «fin de la alerta».

Alaska se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un área que presenta alta actividad sísmica. Recordando el terremoto de 9,2 que azotó el estado en marzo de 1967, se destacó que este evento devastó Anchorage y provocó un tsunami que afectó también el Golfo de Alaska y Hawai, causando más de 250 muertes.

En julio de 2023, se registró otro temblor de magnitud 7,2 en la península de Alaska, aunque sin daños significativos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...