Wall Street terminó en positivo este miércoles, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclarara que no tiene intención de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al menos en este momento. Esta afirmación logró calmar a los mercados tras una jornada marcada por rumores de tensiones entre la Casa Blanca y el banco central.
Las informaciones que surgieron por la mañana, atribuidas a funcionarios del gobierno, indicaban que Trump podría despedir a Powell, lo que ocasionó que los índices bursátiles experimentaran pérdidas temporales. No obstante, el presidente aclaró en declaraciones públicas: “No, no estamos planeando hacerlo”, aunque indicó que “no se descarta nada”.
La reacción en los mercados fue directa:
– El Dow Jones Industrial Average subió un 0,53%, alcanzando los 44.254 puntos.
– El S&P 500 incrementó un 0,32%, ubicándose en 6.263 puntos.
– El Nasdaq Composite, que había marcado un récord, creció un 0,26%, cerrando en 20.730 puntos.
Trump ha aumentado su presión sobre la Fed en las últimas semanas, pidiendo que se reduzcan las tasas de interés. Por su parte, Powell defendió la actual política monetaria, señalando que los recortes ya se habrían dado de no ser por los efectos de los aranceles comerciales.
A pesar del ruido político, el buen rendimiento de los bancos estadounidenses, que presentaron cifras sólidas del segundo trimestre, brindó apoyo a los mercados.
Adicionalmente, la Reserva Federal reportó un aumento del 0,3% en la producción industrial de EE. UU. en junio, tras un periodo de estancamiento en abril y mayo.
En el ámbito de las materias primas, el crudo WTI cerró con una ligera caída del 0,21%, ubicándose en 66,38 dólares por barril, con un contexto marcado por la incertidumbre en torno a la política arancelaria. En el desempeño corporativo, Johnson & Johnson se destacó con un incremento del 6,19%, mientras que Amazon y Chevron sufrieron bajas.
DCN/Agencias