Con la llegada de la temporada escolar de vacaciones, muchas familias en Venezuela están optando por actividades locales o paseos cortos como forma de disfrutar con sus hijos, debido a las dificultades económicas que persisten en el país.
Voces consultadas por Unión Radio señalaron que planificar vacaciones económicas se ha vuelto la opción más factible. Yugert Pérez, padre de dos, comentó sobre llevar a los niños al parque como una actividad relajante. Elizabeth Quintero destacó que «no hay nada más venezolano que visitar las playas de La Guaira», un destino accesible desde Caracas.
Ante esta situación, las agencias de viajes han redirigido sus ofertas hacia destinos nacionales como Mérida, Nueva Esparta, Barinas, Portuguesa y La Guaira, lugares que históricamente atraen al turismo interno en esta época del año. Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), mencionó que los paquetes turísticos han sido adaptados a la realidad del mercado. Por ejemplo, un viaje a Margarita de tres días y dos noches puede costar alrededor de 300 dólares por persona, mientras que un viaje a Mérida varía entre 150 y 200 dólares.
La decisión de permanecer dentro del país o de elegir planes recreativos cercanos se debe a limitaciones presupuestarias y logísticas. La ausencia de financiamiento turístico, la inestabilidad de los ingresos familiares y los altos costos de viajes internacionales han cambiado el patrón de consumo turístico de los venezolanos. A pesar de esto, el turismo interno muestra señales de recuperación, con un gasto promedio por persona que sigue siendo bajo y una preferencia clara por parques, playas y pueblos accesibles.
DCN/Agencias