Mike Waltz, exasesor de Trump, niega filtraciones de información clasificada a través de Signal.

Waltz defiende su papel en el ‘Signalgate’ ante el Senado

Mike Waltz, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, fue nominado por el presidente Donald Trump como representante ante la ONU. Durante su audiencia en el Senado para ser confirmado, Waltz se defendió de los señalamientos relacionados con el escándalo conocido como ‘Signalgate’, en el que incluyó a un periodista en un chat sobre ataques en Yemen.

El senador demócrata Chris Coons, de Delaware, cuestionó a Waltz sobre su implicación en el escándalo, acusándolo de no mostrar arrepentimiento por compartir información crítica en un chat donde se encontraba, por error, el director de ‘The Atlantic’, Jeffrey Goldberg. En respuesta, Waltz destacó que la Casa Blanca había iniciado una investigación sobre el incidente. Además, mencionó que el uso de la plataforma Signal había sido fomentado por recomendaciones de la administración de Joe Biden, según informó NBC News.

Cory Booker, senador demócrata por Nueva Jersey, también criticó a Waltz por no asumir responsabilidad, expresando su decepción respecto a lo que consideró un fracaso de liderazgo. Aunque gran parte de la audiencia se centró en las posturas de Waltz sobre China e Israel, los demócratas aprovecharon las preguntas para abordar el escándalo, que llevó incluso a pedir la dimisión del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Trump había defendido a Waltz tras el escándalo, que involucró a otros funcionarios como Hegseth, el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio. A pesar de esto, Trump decidió asignarle una nueva responsabilidad en una posición alejada de su administración central.

Los funcionarios discutieron en los chats los ataques a los rebeldes hutíes en Yemen, aparentemente sin advertir la presencia del periodista. La conversación contenía detalles sobre las armas empleadas, objetivos y programación del ataque.

El cargo de representante ante la ONU había estado vacante desde que Trump retiró la nominación de Elise Stefanik, debido a preocupaciones sobre su asiento en la Cámara de Representantes y su posible impacto en la mayoría del Partido Republicano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...