Durante la 109ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (Opaq), celebrada en La Haya, el embajador Héctor Constant Rosales, Representante Permanente de Venezuela, denunció la situación de Gaza y los recientes ataques de Israel contra Irán, afirmando que infringen los conceptos del derecho internacional y generan riesgos químicos graves.
El embajador subrayó que las operaciones militares cerca de instalaciones químicas iraníes, reguladas por la Convención sobre las Armas Químicas, representan una violación de las normas internacionales y ponen en peligro tanto la vida humana como el equilibrio ambiental en la región. Además, reiteró el compromiso de Venezuela con el desarme químico, resaltando la importancia de cumplir con los acuerdos internacionales y la implementación efectiva de la Convención.
Rosales hizo hincapié en que el seguimiento de las denuncias sobre el uso de armas químicas debe basarse en fuentes científicas y no en desinformación. También indicó la necesidad de que la Opaq actúe sin politización y preste atención a las alegaciones del uso de sustancias químicas por parte de fuerzas israelíes en Palestina.
El diplomático abordó, asimismo, los obstáculos que enfrenta la cooperación internacional y denunció las medidas coercitivas unilaterales que afectan los derechos humanos y el desarrollo en Venezuela. Destacó la importancia de una colaboración técnica sin condiciones y expresó su preocupación por la nueva Oficina de Misiones Especiales de la Opaq.
Por último, Venezuela apoyó una declaración del Movimiento de Países No Alineados y reafirmó su membresía en la Opaq desde 1998, instando a un seguimiento continuo de la situación actual.
DCN/Agencias