Venezuela denuncia ante La Haya el genocidio de Israel en Gaza y los ataques a Irán

Venezuela condena acciones de Israel e Irán en la OPAQ

Venezuela expresó su firme condena a lo que califica como genocidio en Gaza por parte de Israel y los recientes ataques contra Irán, presentados por el embajador Héctor Constant Rosales en la 109ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), celebrada en La Haya del 8 al 11 de julio.

El embajador Rosales alertó sobre los riesgos de las acciones militares en zonas cercanas a industrias químicas iraníes. Estas intervenciones, según declaración oficial, ignoran el derecho internacional y representan un peligro para la vida y el medio ambiente.

Venezuela reafirmó su compromiso con el desarme químico global, destacando la importancia de implementar efectivamente la Convención sobre las Armas Químicas. En este contexto, se hizo hincapié en que las denuncias sobre el uso de armas químicas deben ser tratadas con rigurosidad, alejándose de la desinformación y fuentes no científicas.

El embajador también subrayó la necesidad de que la OPAQ mantenga un seguimiento sobre las denuncias del uso de sustancias químicas en territorios palestinos, considerándolo un asunto urgente que no puede ser ignorado.

Además, el representante venezolano abordó los desafíos actuales a la cooperación internacional, señalando que las medidas coercitivas unilaterales afectan los derechos humanos y el derecho al desarrollo. Denunció más de mil medidas que obstaculizan el trabajo de Venezuela en la OPAQ, desde el pago de cuotas hasta la implementación de programas de seguridad química.

El embajador también expresó su preocupación por la creación de la Oficina de Misiones Especiales de la OPAQ, que asume funciones que van más allá de lo previsto por la Convención. Agradeció a China por un taller sobre Inteligencia Artificial que apoyó la implementación de la Convención.

Durante la sesión, Venezuela respaldó una declaración de Uganda en nombre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) más China. El Consejo Ejecutivo de la OPAQ está compuesto por 41 Estados miembros de los 193 que integran la organización, a la que Venezuela pertenece desde el 2 de enero de 1998.

T y F/Redacción Mazo

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...