La selección venezolana de sóftbol masculino hizo historia al coronarse campeona del Mundial celebrado en Canadá, al vencer 3-0 a Nueva Zelanda el pasado 13 de julio. Este triunfo marca un hito dorado para el deporte en el país.
El gran protagonista del encuentro fue el lanzador Mayker Pimentel, quien dominó en la loma con un rendimiento sobresaliente de 5.2 innings sin permitir carreras y registrando nueve ponches. Lo más admirable de su actuación fue que, a pesar de una lesión en el tobillo derecho que sufrió en el tercer inning, decidió infiltrarse y seguir luchando por su equipo. Esta valentía le valió el título de Jugador Más Valioso (MVP) del torneo.
Las carreras venezolanas llegaron gracias a jonrones en momentos clave, especialmente en el tercer y el sexto inning, lo que desvaneció las esperanzas de los neozelandeses, quienes buscaban su octavo título mundial.
Venezuela comenzó este torneo en el quinto lugar del ranking mundial y logró superar sus logros anteriores, donde en 2013 había obtenido la plata tras caer ante los mismos neozelandeses, y en 2015 se llevó el bronce. El oro conseguido en 2025 es su primer título mundial en la categoría masculina, un logro sin precedentes que resuena por todo el país.
La victoria fue tan impactante que «Viva Venezuela» se convirtió en tendencia en las redes sociales. Tras derrotar a Nueva Zelanda, el pueblo venezolano celebró este momento histórico con gran orgullo.
Este campeonato es, sin duda, un paso más hacia el reconocimiento internacional del sóftbol en Venezuela, marcando el inicio de una nueva era en la que los atletas venezolanos brillan en el ámbito deportivo mundial.
DCN/Agencias