¡Venezuela Brilla en la Copa Prince Albert y se Corona Campeón del Mundo de Softbol!

Maiker Pimentel brilló en el softbol y llevó a Venezuela a su primer título mundial

En una jornada memorable para el softbol venezolano, Maiker Pimentel demostró su valía al dejar el campo por una lesión en el tobillo derecho, pero regresar valientemente infiltrado para guiar a la selección nacional a una contundente victoria de 3-0 sobre Nueva Zelanda, conquistando así el primer título mundial en la Copa Prince Albert, celebrada en Canadá.

Luego de su formidable actuación el sábado, donde ponchó a 14 rivales de Estados Unidos, la famosa “Bazuca de Paraguaná” se subió nuevamente a la lomita para desafiar a los kiwis. La tradicional Haka de Nueva Zelanda, conocida por su impacto intimidante, fue contrarrestada con los potentes lanzamientos de Pimentel, que alcanzaron los 120 km/h.

Los primeros dos inning fueron un paseo para el criollo: retiró a los bateadores en blanco, con solo un boleto y cuatro ponches, destacando tres consecutivos en el segundo episodio. Sin embargo, en el tercer inning, se torció el tobillo al impulsarse para lanzar. Con gran determinación, recibió atención médica en el campo, pero no se rindió y volvió al círculo para cerrar ese inning y dominar el cuarto sin complicaciones.

Venezuela abrió el marcador en el tercer inning, gracias a un espectacular jonrón de Pedro Flores, una ventaja que Pimentel defendió con valentía. Sin embargo, en el quinto inning, el dolor se intensificó, y tras dominar a Dante Makea, tuvo que ser reemplazado. Luis Colombo entró, pero Eudomar Toyo se hizo cargo y logró un out crítico contra Jerome Raemaki.

Los neozelandeses se acercaron en el sexto inning, colocando hombres en segunda y tercera. Pero Pimentel, a pesar de su tobillo infiltrado, regresó a lanzar y logró el tercer out con un globo de foul.

Para cerrar con broche de oro, Venezuela amplió su ventaja con un jonrón de Kleiver Barreto, impulsando a Rogelio Sequera. En el séptimo inning, Pimentel selló su actuación estelar controlando a Jordon Bishop, ponchando a Hokepa Monk y a Richard Enoka, dejando su nombre grabado en la historia del deporte venezolano.

La “Bazuca de Paraguaná” se consagró como la estrella del torneo, acumulando 59 ponches y cuatro triunfos, dejando una huella dorada en esta extraordinaria hazaña deportiva.

Fuente: Prensa Mindeporte

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...