Macron Revela un Importante Incremento en el Presupuesto de Defensa Hasta 2027: «La Libertad Requiere Ser Temidos»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el domingo un incremento en el gasto de Defensa que alcanzará los 6.500 millones de euros en los próximos dos años, con el objetivo de duplicar el presupuesto militar de aquí a 2027. Esto elevaría el gasto en Defensa de 32.000 millones en 2017, al inicio de su mandato, a 64.000 millones en 2027, lo que representa aproximadamente el 2,3 % del PIB.

Macron realizó este anuncio en su discurso previo a la Fiesta Nacional desde el Ministerio de Defensa. Afirmó que, ante la creciente percepción de Francia como «principal adversario» por parte de Rusia, es crucial mostrar fortaleza y dar ejemplo a sus socios europeos. El presidente precisó que este aumento de gasto no se financiará con deuda, dado el delicado contexto económico del país, con un déficit proyectado del 5,8 % del PIB para 2024.

Para alcanzar este objetivo, el gobierno busca ahorrar 40.000 millones de euros, lo que equivale al 1,5 % del PIB. Macron planea destinar 3.500 millones en 2026 y 3.000 millones en 2027 a Defensa. Además, solicitó una «actualización» de los salarios de los militares, específicamente para los oficiales, y abordó la necesidad de solucionar problemas como la escasez de armamento.

El presidente también subrayó que el nuevo enfoque en Defensa busca generar riqueza para la economía nacional y reforzar la credibilidad de Francia ante Europa. Macron destacó la importancia de una cooperación militar más sólida con otros países europeos, desestimando preocupaciones sobre la soberanía y subrayando que «toda Europa está pendiente de la pujanza de Francia”.

Citó el nuevo acuerdo de cooperación militar con el Reino Unido como un ejemplo positivo, y advirtió sobre la naturaleza cambiante de los conflictos modernos, que se ven afectados por innovaciones como la inteligencia artificial y la guerra electrónica. Asimismo, mencionó la incertidumbre generada por Estados Unidos en conflictos internacionales, destacando que la libertad en Europa está bajo amenaza y es dependiente de decisiones propias.

Con información de Monitoreamos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...