Las razones tras la ausencia del Dalái Lama en China: Un análisis sobre la práctica del budismo

En su primer discurso tras llegar a la estratégica región india del Himalaya, el dalái lama criticó la falta de libertad en China y pidió a las comunidades locales que asuman la «responsabilidad» de preservar las tradiciones del budismo tibetano.

El líder espiritual, de 90 años, aterrizó el día de ayer en esta remota zona montañosa en un avión de la Fuerza Aérea India para una visita de 45 días. En su discurso, combinó enseñanzas espirituales con un mensaje político dirigido a sus seguidores.

Reveló haber recibido «muchos mensajes» invitándolo a China, pero descarta la posibilidad. «Siento que sería difícil enseñar sobre el budismo en un país donde no hay libertad,» indicó, según la transcripción de su discurso publicada por su oficina.

Instó a los residentes de las comunidades budistas en el lado indio del Himalaya a mantener vivas las tradiciones de estudio y debate que, según afirmó, han sido devastadas por las autoridades chinas en el Tíbet. «Aquellos que huyeron a India tienen la responsabilidad de preservar estas tradiciones. En el Tíbet, muchos han sufrido el trato de las autoridades chinas. Aquí, en la libertad de la India, debemos hacer todo lo posible para conservar estas valiosas tradiciones,» subrayó.

Estas declaraciones se dieron en el inicio de una visita de alto perfil, en medio de la disputa sucesoria con Pekín. También expresó su agradecimiento al gobierno indio, del cual recibió un «inmenso apoyo» y una «tremenda asistencia» desde su exilio en 1959.

Adicionalmente, el dalái lama definió el budismo tibetano como una tradición que «puede ser explicada científicamente», fundamentada en la lógica y el debate para «someter la mente indisciplinada», en lugar de centrarse exclusivamente en la recitación de mantras y rituales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...