A partir del 1 de agosto, EE. UU. impone un 30% de aranceles a productos de la Unión Europea

Trump Anuncia Nuevos Aranceles a Productos de la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó la imposición de aranceles del 30% sobre todos los productos provenientes de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto de 2025. Esta información fue compartida mediante una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicada en su plataforma Truth Social el 12 de julio.

Trump indicó que podría reconsiderar esta decisión si las empresas de la UE optan por fabricar sus productos en territorio estadounidense. En la carta, el presidente afirmó que facilitará las aprobaciones necesarias para las empresas que realicen esta inversión, indicando que el proceso sería rápido.

El mandatario también advirtió que, en caso de que la UE decida incrementar sus aranceles en respuesta, el aumento se sumará al 30% que se impondrá. Para el lunes siguiente, se tenía programado un consejo extraordinario de ministros de Comercio en Bruselas para discutir la respuesta ante este ultimátum.

En la actualidad, Estados Unidos ya aplica gravámenes al 70% de las importaciones de la UE. La presidenta Von der Leyen había expresado previamente que era "imposible" alcanzar un acuerdo detallado antes del ultimátum inicial del 9 de julio, considerando que las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. tienen un volumen de negocio de 1,5 billones.

Von der Leyen evitó comentar sobre el nuevo ultimátum del 1 de agosto y abogó por la necesidad de llegar a un "principio de acuerdo" similar a los pactos firmados con Reino Unido y Vietnam.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha implementado una serie de aranceles que incluyen un 50% sobre el acero y el aluminio de la UE, así como un 25% sobre las importaciones de vehículos y piezas. Aunque se había anunciado una tregua hasta el 9 de julio para facilitar las negociaciones, los gravámenes sobre acero, aluminio y automóviles se mantuvieron, aunque se redujo temporalmente de un 20% a un 10% otros aranceles considerados "recíprocos".

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...