El ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, anunció que el uso del bolívar en operaciones comerciales ha crecido un 90% en 2025 en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye a la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) para pagos en moneda nacional, medida adoptada por el gobierno para fomentar el uso del bolívar en la economía.
En una entrevista por Venezolana de Televisión, Villegas afirmó que esta política monetaria se enmarca en una estrategia del Consejo Nacional de Economía, dirigido por Nicolás Maduro. Según el ministro, «todo ahora es más digital» y destacó que la eliminación del IGTF ha fortalecido la moneda nacional, señalando que el bolívar representa actualmente el 90% de las transacciones, mientras que el 10% corresponde a dólares, revirtiendo la tendencia de dolarización que se había intensificado desde 2018.
Esta afirmación coincide con un informe de Ecoanalítica, que en mayo indicó que los pagos en divisas alcanzaron su nivel más bajo en años, representando solo el 15,8% del total de las transacciones. El uso del dólar a través de Zelle también ha disminuido al 9%, evidenciando una caída en el uso de divisas desde la implementación del IGTF en 2022.
En cuanto al comercio electrónico, Villegas reportó un crecimiento del 55% en 2025 y un aumento acumulado del 1.200% desde 2020. El Ministerio de Comercio colabora con la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico (Cavecom-e) para promover la bancarización y la facturación electrónica, además de ofrecer un «kit digital» a pequeños comerciantes.
Por otro lado, se trabaja en un proyecto de Ley de Comercio Electrónico para establecer un marco jurídico más claro en las operaciones digitales, con mesas de trabajo entre el Poder Legislativo y sectores económicos para abordar aspectos cruciales como seguridad digital y protección al consumidor.
DCN/Agencias