Frente a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza en poder alcanzar un acuerdo comercial que evite esta medida.
Durante un evento en Sonora, Sheinbaum informó que representantes de su gobierno se reunieron el viernes en Washington con funcionarios de la administración Trump para discutir el impacto de los posibles aranceles y explorar soluciones negociadas. La mandataria expresó: “Creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos en mejores condiciones”.
Aunque mantuvo un tono diplomático, enfatizó que la soberanía nacional no es negociable, resaltando su compromiso de representar la dignidad del pueblo mexicano. Sus declaraciones llegaron poco después de que Trump publicara en su red Truth Social cartas dirigidas a ella y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciando su intención de imponer nuevos aranceles como parte de una estrategia comercial renovada.
Estados Unidos es el principal destino del comercio exterior mexicano, abarcando más del 80% de sus exportaciones. Un arancel del 30% afectaría a sectores clave como el automotriz, agroindustrial y electrónico. El gobierno mexicano confía en que es posible lograr una solución diplomática antes del 1 de agosto, buscando estabilizar sus relaciones comerciales con Washington.
Los aranceles propuestos son una parte de una estrategia más amplia de Trump, quien ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales, con tarifas que varían del 20% al 50%. Aunque se prevé tensión, analistas sugieren que el contexto aún permite negociaciones. La carta de Trump también indica que podría revertir su decisión si se alcanza un pacto comercial más favorable para su país.
DCN/Agencias