Informe Revela las Deportaciones de ICE en 2025: Venezolanos y Mexicanos a la Cabeza de las Estadísticas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025 ha generado un endurecimiento en las políticas migratorias. La administración ha declarado que su objetivo es deportar a los individuos que representen una amenaza nacional, aunque los datos sugieren una situación más compleja.

Un análisis publicado por The Washington Post indica que el número de inmigrantes sin antecedentes penales detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha aumentado significativamente este año. Más de 273,000 personas han sido arrestadas por ICE en lo que va de 2025, con cerca de 239,000 deportaciones registradas.

Este estudio se basa en información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenida a través de la Ley de Libertad de Información. El Proyecto de Datos de Deportación, formado por abogados y académicos, recopiló estos registros ante la falta de transparencia oficial.

El informe detalla que los ciudadanos mexicanos son el grupo más afectado, pero también destaca un aumento notable en la detención de venezolanos. Esta situación se debe en parte a la revocación de su Estatus de Protección Temporal (TPS) y a cambios en el beneficio del parole humanitario.

Muchos de estos inmigrantes tenían estatus legal en el país, pero tras una decisión de la Corte Suprema en mayo, la administración Trump canceló el permiso de permanencia para más de 500,000 inmigrantes de Venezuela, Cuba y Haití. Recientemente, esta política también ha alcanzado a inmigrantes de Honduras y Nicaragua.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...