Caracas propone a diario a EE.UU. soluciones para el regreso de niños y migrantes «secuestrados»

Este jueves, grupos oficialistas y familiares de migrantes realizaron una marcha en Caracas para solicitar el regreso de 31 niños, a quienes consideran «secuestrados» en Estados Unidos tras ser separados de sus madres durante deportaciones. Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional, afirmó que el gobierno venezolano plantea diariamente alternativas a EE.UU. para facilitar el regreso de estos menores y de 252 migrantes que se encuentran en una prisión de alta seguridad en El Salvador, enviados por la administración de Donald Trump en marzo.

Rodríguez indicó que se comunican con las autoridades estadounidenses «todos los días» y que han entregado una lista de los 31 niños requiriendo su retorno. En una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), mostró conversaciones en su celular con funcionarios norteamericanos, aunque no ofreció más detalles.

El líder chavista mencionó que algunas organizaciones, especialmente ligadas a la Iglesia católica, han informado que podría haber varios cientos de niños venezolanos separados de sus padres en EE.UU. Éste argumentó que consideran que Estados Unidos «no es un país seguro» para sus ciudadanos.

Además, Rodríguez comentó sobre la calidad de los hogares de acogida para menores en EE.UU., asegurando que no cumplen con los estándares necesarios para un desarrollo psicosocial adecuado.

En la marcha de este jueves, los asistentes se desplazaron desde la oficina de la ONU hasta la Plaza Venezuela. Según el Ministerio del Interior, más de 7.000 venezolanos han regresado a su país desde EE.UU. a través del programa Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, diseñado para facilitar el retorno de migrantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...