La política comercial de la administración Trump ha incrementado las tensiones a nivel global, lo que podría llevar a que los consumidores estadounidenses enfrenten aranceles efectivos superiores al 20%, un nivel que no se veía desde inicios del siglo XX, según la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
Andrew Wilson, secretario general adjunto de la ICC, advirtió que este cálculo proviene de las últimas medidas anunciadas por la Casa Blanca, que incluyen sobrecargos del 50% al cobre y aranceles de hasta 200% a productos farmacéuticos. Si estas tarifas se implementan, el promedio arancelario superaría el 20%, dejando atrás el 16% actual, que ya es el más alto desde la década de 1930.
A pesar de la preocupación en el ámbito empresarial, los mercados financieros han mostrado un optimismo sorprendente, según Wilson, en una entrevista con Reuters. Hay una marcada diferencia entre cómo perciben los inversores el mercado y la inquietud de las cámaras de comercio y empresas globales, que advierten sobre posibles efectos negativos en las cadenas de suministro y los precios al consumidor.
Esta semana, la administración Trump reactivó su ofensiva comercial enviando nuevas cartas a socios estratégicos, extendiendo la amenaza de represalias comerciales y posponiendo hasta el 1 de agosto el plazo para alcanzar acuerdos. Tras una fuerte caída en los mercados por aranceles generalizados, Trump sugirió que algunos países podrían enfrentar tarifas de hasta el 20%, generando aún más incertidumbre en el comercio global.
La ICC, que representa a más de 45 millones de empresas en 170 países, pidió a Washington que revise su política arancelaria y retome el diálogo multilateral para evitar un impacto severo en el comercio y el poder adquisitivo de los estadounidenses.
DCN/Agencias