La plataforma de financiamiento "CrediAgro", con el lema "Compre hoy, pague después", busca atender las necesidades de crédito de los agricultores venezolanos en un contexto donde el acceso a financiamiento bancario es limitado. Agrooberto, a través de un contacto en Whatsapp, invita a productores de rubros de ciclo corto a acceder a créditos para la compra de insumos y repuestos de maquinarias.
Recientemente, Osman Quero Pérez, presidente de Fedeagro, abogó por reducir en 20 puntos el encaje legal bancario para liberar recursos que incrementen los montos destinados al sector agrícola. Añadió que alrededor de 1.500 millones de dólares son necesarios anualmente para financiar 17 rubros agrícolas.
La plataforma fue desarrollada por Agroo Ecosistema Digital, que cuenta con más de 23 años en el sector. CredAgro utiliza algoritmos y una red de agrotiendas para ofrecer créditos basados en datos y se apoya en un convenio con la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) para implementar inteligencia artificial en la agricultura local.
Desde su anuncio el 2 de julio, más de 200 productores se han registrado en CrediAgro, que opera con 20 agrotiendas, principalmente en el centro-occidente del país. La plataforma conecta a los productores con las tiendas que financian sus compras, permitiendo a los usuarios pagar una cuota inicial y el resto en cuotas quincenales sin intereses.
CrediAgro ofrece seis niveles de financiamiento, desde 150 hasta 5.000 dólares, con requisitos de formación y un acceso facilitado a través de Whatsapp. Se espera que la plataforma se convierta en un recurso clave para la agricultura venezolana, integrando tecnología y financiamiento para mejorar la productividad.
DCN/Agencias