AIE identifica tensión en el mercado del petróleo a pesar del superávit proyectado

Aunque los informes oficiales sugieren que hay un superávit en el mercado global del petróleo, el último reporte de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) indica que la situación es más tensa de lo que se pensaba inicialmente. La AIE ha ajustado su estimación de crecimiento de la oferta global, ahora proyectando un incremento de 2,1 millones de barriles diarios (bpd), lo que representa un aumento de 300.000 bpd en comparación con su previsión anterior. En contraste, se espera que la demanda solo crezca en 700.000 bpd, lo que sugiere un posible excedente.

Durante este periodo, la actividad estacional por viajes y generación eléctrica ha incrementado la operación de las refinerías, generando presión en el mercado físico. A pesar de que la OPEP+ decidió acelerar el levantamiento de los recortes de producción, esto no se tradujo en movimientos significativos en los precios del crudo.

La AIE también destaca indicadores de tensión en el mercado, como los elevados márgenes de refinación y un fenómeno de backwardation, donde los precios del crudo para entrega inmediata son superiores a los contratos futuros. Esto sugiere que la oferta es más limitada de lo que los modelos predicen.

En conclusión, el informe sugiere que, a pesar del aparente superávit, la situación en el mercado del petróleo es más ajustada y puede tener implicaciones para los precios en el futuro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...