El Gobierno de EE.UU. instó el jueves a los inmigrantes que han perdido el Estatus de Protección Temporal (TPS) a considerar la autodeportación mediante la aplicación CBP Home, con el fin de evitar la deportación forzada y consecuencias legales más graves.
Harry Fones, subsecretario de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), destacó en una conferencia de prensa virtual que la aplicación CBP Home, que ya ha sido utilizada por miles, puede ser una herramienta útil para quienes han quedado sin permisos de trabajo y son vulnerables a deportaciones.
El número de afectados incluye más de 800.000 inmigrantes de Venezuela y Haití, así como alrededor de 76.000 hondureños y nicaragüenses que han perdido su protección en los últimos meses. Fones mencionó que la autodeportación «puede ser una gran alternativa» y que se está evaluando la expansión de beneficios para acelerar el proceso.
La aplicación permite a los inmigrantes notificar su salida voluntaria, evitando la remoción forzada. Además, los usuarios pueden coordinar sus vuelos de regreso con el gobierno y recibir un estipendio de mil dólares por persona una vez confirmada su salida.
Fones no proporcionó detalles sobre los países con más inmigrantes que han utilizado la aplicación, pero aseguró que hay «millares» de autodeportados que se eliminan de la lista de prioridades para deportación del DHS. Añadió que usar esta aplicación no afecta negativamente sus futuras oportunidades de reingreso legal al país.
Entre las ventajas financieras que ofrece el uso de la aplicación, anteriormente conocida como CBP One, se encuentra el perdón de multas que pueden ascender a miles de dólares por no abandonar el país voluntariamente o incumplir con la orden de remoción final.
Esta información se obtiene de un comunicado oficial del DHS.
DCN/Agencias