La agricultura venezolana presenta una recuperación sostenida desde 2021

El economista y profesor universitario Alejandro Gutiérrez, cofundador del Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) de la Universidad de Los Andes (ULA), afirmó que la agricultura en Venezuela ha mostrado una recuperación constante desde 2021. Este cambio se ha producido tras una caída prolongada entre 2008 y 2020.

Según Gutiérrez, esta mejora se debe a modificaciones en la política económica, como el levantamiento del control de precios y la legalización de transacciones en divisas, así como a un papel más activo del sector privado. Destacó que el Estado ha reducido su rol como importador exclusivo de alimentos y materias primas.

El economista indicó que a medida que la economía mejora, también aumentan las importaciones y el consumo de alimentos, lo que ha llevado a una disminución de la inseguridad alimentaria, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Sin embargo, alertó que la inseguridad alimentaria persiste y que este año se espera una inflación superior a la de 2024.

Gutiérrez enfatizó que Venezuela sigue siendo un país importador neto de alimentos, por lo que las importaciones son cruciales para complementar la producción nacional. Mencionó que no se trata solo de aumentar la producción, sino de garantizar que la población tenga acceso a la energía y nutrientes necesarios.

Resaltó el potencial agrícola en regiones como los Andes y el sur del lago de Maracaibo, donde se producen diversos cultivos. Informó que el CIAAL celebrará su 30 aniversario con un seminario académico internacional sobre sistemas alimentarios sostenibles, que contará con la participación de expertos locales e internacionales. Además, la ULA ofrece cursos de capacitación para promover prácticas agrícolas sostenibles.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...